Técnico Superior en Automatización y Robótica
Nueva oferta educativa
Gestión y asesoramiento en Automatización y Robótica
Identificación del Título:
Sector de la Actividad Socio productiva: Producción de bienes y servicios
Denominación del Perfil Profesional: Gestión y asesoramiento en Automatización y Robótica
Denominación del Título o Certificado de Referencia «Técnico Superior en Automatización y Robótica»
Nivel y Ámbito de la Trayectoria Formativa: Superior – Educación Técnica Profesional.
Carga Horaria: 1.661 hs. 20 Min
Duración: 3 (tres) años
Modalidad: Presencial

Proporcionar los medios para la formación de recursos humanos Técnico Profesionales correspondiente a la automatización y la robótica con capacidad de constituir un instrumento técnico útil a cualquier organización en este campo, lograr el asesoramiento, mantenimiento y operación de máquinas y/o mecanismos robóticos.
Las nuevas tecnologías se han incorporado masivamente a la producción, permitiendo la fabricación en serie automatizada de una variedad cada vez mayor de productos. La demanda de personal capacitado para diseño, mantenimiento, operación y puesta en marcha de máquinas automáticas, controles de procesos y mecanismos robóticos es amplia y sostenida por las empresas tanto en el ámbito local como en el regional.

Referencial al Perfil de Ingreso:
El Técnico Superior en Automatización y Robótica estarán especialmente capacitados para abordar proyectos de automatización y control de procesos industriales y/o mecatrónicos (fusión de la mecánica, robótica, electrónica, informática, neumática). Podrán asimismo dar soporte y mantenimiento a sistemas y plantas ya existentes como así también generar partes ad hoc. Los egresados estarán capacitados también para realizar el control de sistemas a distancia a través del hardware adecuado e implementar el software óptimo en cada caso.
- Diseño de Automatizaciones Industriales a partir de dispositivos Hidráulicos, Neumáticos y Electrónicos.
- Diseños de mecanismos manejables desde Computadoras, Controladores lógicos programables
- Circuitos digitales a medida de la aplicación particular.
- Capacidad para plantear y resolver problemas de:
- Ajuste y puesta a punto de Sistemas de Control industriales.
- Programación en lenguaje de alto y bajo nivel para computadoras y microprocesadores.
- Mantenimiento de equipos de automatización y control.
- Habilidad para consultar e interpretar fuentes de información actualizadas, nacionales y extranjeras.
- Habilidad para exponer informes, proyectos y argumentar ventajas y desventajas.
- Habilidad para manejar software de aplicación, desde procesadores de texto hasta software propio de la especialidad.
El Técnico Superior en Automatización y Robótica desarrolla su actividad profesional en el sector industrial actuando en:
- Entornos automatizados.
- Establecimientos Agroindustrial.
- Industria alimenticia.
- Desarrollo de maquinarias.
- Trabajar de forma autónoma.
- Organismos o instituciones públicas e investigadoras.
PLAN DE ESTUDIOS:
- Inglés Técnico I
- Análisis Matemático I
- Álgebra, Probabilidades y Estadística
- Computación
- Procesos Industriales y Químicos
- Neumática
- Electrotecnia
- Mecánica Teórica
- Electrónica I
- Electroneumática
- Programación de Computadoras
- Inglés Técnico II
- Análisis Matemático II
- Mecánica de la Robótica.
- Electrónica II
- Hidráulica Básica
- Máquinas Electrónicas
- Técnicas Digitales
- Microprocesadores I
- Circuitos Eléctricos
- Automatismos Hidráulicos
- Instrumentos y Mediciones
- Sistema de Control I
- Prácticas
- Economía y Organización
- Sistema de Control II
- Mecanismos y Dispositivos Robóticos
- Control de Motores Eléctricos y Laboratorio de PLC´s
- Microprocesadores II
- Seguridad Industrial
- Sistema de Control III
- Taller de Instrumentación
- Robótica
- Laboratorio de Microprocesadores
- Problemática de la Realidad Contemporánea
- Prácticas.
Estas asignaturas buscan proporcionar al alumno los conocimientos generales que le permitan desarrollar capacidades y conocer las herramientas necesarias para desenvolverse en su labor diaria.
Expectativas de Logro:
- Instruir a los alumnos en el aprendizaje y diseño de trabajos.
- Adquirir conceptos básicos de cada asignatura.
- Reconocer y utilizar distintas bibliografías como medio de obtención de información útil.
Organización Administrativo Pedagógico:
Condiciones de Ingreso:
Requisitos para la inscripción:
Fotocopia autenticada por el establecimiento de origen del Título del Nivel Medio o Constancia Provisoria de Título en Trámite válida por 90 días corridos.
• Ficha de pre-inscripción On-Line.
• Acta de nacimiento autenticada o legalizada por el Registro Provincial de las Personas de la Provincia correspondiente.
• Fotocopia de Documento Nacional de Identidad, o su equivalente para extranjeros
• 2 Fotos 4x4 Actualizadas
• Constancia de CUIL.